Seguramente has oído hablar sobre las infecciones urinarias, es más, seguramente alguna vez en tu vida has tenido alguna infección en la orina. Ese esa horrible sensación en la que nos dan ganas de ir al baño, pero no podemos.

¿Qué causa las infecciones urinarias?

Pueden ocurrir por diversas razones y no discriminan entre géneros.

Comienzan generalmente cuando una bacteria entra a la uretra.

Algunas de las causas y factores de riesgo más comunes son:

• Relaciones sexuales con poca higiene
• Diabetes
• Obesidad
• Infecciones urinarias anteriores
• Cálculos renales o en las vías urinarias
• En las mujeres algunos métodos anticonceptivos
• Aguantarse mucho las ganas de ir al baño
• Mala higiene genital
• Deshidratación

OK, pero ¿cómo puedo saber si tengo una infección urinaria?

El síntoma más común es la necesidad frecuente y urgente de orinar, a pesar de que ya hayas ido al baño.

Otros síntomas pueden incluir:

• Ardor al orinar
• Orina de consistencia diferente
• Orina con mal olor
• Sangre o puso en la orina

¿Qué pasa si no me atiendo?

Una infección urinaria puede causar graves complicaciones. Si no se atiende a tiempo la infección se puede pasar a los riñones y causar dolor, escalofríos, fiebre, náuseas, vómitos y/o cansancio.

¿Cómo se puede tratar una infección de orina?

Las infecciones urinarias se tratan con antibióticos, no requieren de ningún tipo de cirugía. La duración del tratamiento depende de la causa de la infección, la historia clínica y si esta ha llegado o no a los riñones.

Tengo una infección urinaria, ¿qué tengo que hacer?

Si experimentas alguno o varios de estos síntomas es necesario que vayas con un urólogo para poder recibir el tratamiento adecuado. Puedes hacer tu cita dando clic aquí .

No le hagas caso a tu abuelita, el té no alivia el mal de orina, es necesaria una atención médica especializada.

Call Now Button