La infertilidad masculina es un término médico que se utiliza cuando un hombre tiene dificultades para embarazar a su pareja después de haber intentado por lo menos un año. Tomando un papel muy importante en casos de infertilidad de una pareja, ya que el 40% de los casos de parejas infértiles o que no consiguen el embarazo, es debido a que el hombre presenta patologías o alteraciones en sus muestras seminales que no permiten la fecundación.

La fertilidad masculina se basa en la calidad de los espermatozoides o alguna patología que afecte a estos, siendo esto lo que dictamine la capacidad reproductiva del paciente.

Causas de la infertilidad masculina

Algunas de las principales causas de la infertilidad masculina pueden ser ocasionada por trastornos hormonales, vasculares, factores inmunológicos, entre otros. Existe un porcentaje menor en pacientes al 15% donde no se encuentra una causa certera del origen de esta patología.

Otras causas detectadas que originan la fertilidad masculina pueden ser:

  •   Problemas físicos de los testículos
  •   Problemas hormonales
  •   Bloqueo de los tubos que transportan el semen
  •   Historial de fiebre o paperas
  •   Enfermedades genéticas
  •   Medicamentos contra el cáncer, para úlceras, antimicóticos o de afectación de producción de esperma
  • Sobreexposición a productos químicos, metales o radiación

La infertilidad masculina también puede ser consecuencia de los hábitos que tiene el paciente en su día a día como pueden ser:

  •   El consumo de drogas químicas, anabólicos, cocaína o marihuana
  •   Consumo de tabaco
  •   Consumo excesivo de alcohol, reduciendo el nivel de testosterona y causando disminución en la producción de espermas y disfunción eréctil
  • Nivel de obesidad alto, esto afecta directamente a los espermatozoides y produce cambios hormonales disminuyendo la fertilidad masculina

Tratamiento para la fertilidad masculina

Hay ocasiones en las que desafortunadamente la infertilidad masculina no es reversible. Pero en los casos en que sí, existen varios tratamientos que pueden ayudar como el eje hipotálamo-hipófisis-testículo, el cual detecta las hormonas que se producen de forma anormal. En caso de tratarse de una obstrucción en las vías seminales, se puede acudir a un tratamiento quirúrgico logrando desbloquearlas.

Existen tratamientos naturales para la infertilidad masculina, las cuales tienen el objetivo de mejorar la calidad seminal en base al consumo de vitaminas E, L-carnitina y antioxidantes. Además una dieta rica en verduras, frutas, pescado azul y alto contenido en ácidos grasos y omega 3, aportan vitaminas y antioxidantes, mejorando la calidad seminal.

Si tú y tu pareja llevan más de un año intentando un embarazo, acude a una consulta, con gusto te atenderé.

Call Now Button