Cálculos es el nombre médico que se le da a las piedras que aparecen en ciertas parte del cuerpo. En este artículo nos enfocaremos en las vías urinarias.

Los cálculos en las vías urinarias comienzan a formarse en el riñón y pueden aumentar de tamaño si llegan a la uretra o vejiga.

Se desarrollan gracias a la saturación de sales en la orina. Los minerales en exceso se cristalizan formando unas pequeñas prietas que pueden ir creciendo con el tiempo.

Factores de riesgo para desarrollar piedras en las vías urinarias

Puedes ser más propenso a desarrolla cálculos en las vías urinarias si:

• Tienes antecedentes familiares de piedras en el riñón, vesícula o vejiga.

• Llevas una dieta alta en proteína animal, sodio y/o calcio.

• Tomas menos de un litro y medio de agua al día.

• Has tenido alguna cirugía bariátrica.

• Tienes alguna enfermedad como hiperparatiroidismo o acidosis tubular renal.

Síntomas de los cálculos en las vías urinarias

Dependiendo del tamaño, la cantidad de los cálculos y dónde se encuentren los síntomas pueden variar.

Las piedras minúsculas no provocan síntomas y pueden desecharse por medio de la orina.

Si los cálculos se ubican en los riñones o uretra:

Se puede experimentar dolor intermitente en los costados de la espalda. El dolor puede ser de moderado a insoportable. Puede comenzar entre las costillas y la cadera extenderse a todo el abdomen.

Si los cálculos se ubican en la vejiga:

Es posible sentir dolor en la parte inferior del abdomen.

Otros síntomas que se pueden presentar:

• Náusea.

• Escalofríos.

• Hinchazón abdominal.

• Sangre en la orina.

• Dolor o ardor al orinar.

• Infecciones urinarias.

• Se pueden notar pequeñas cristalizaciones en la orina.

¿Los cálculos en las vías urinarias se pueden eliminar?

Sí, como ya mencionamos, los cálculos minúsculos se eliminan por sí solos en la orina, pero si las piedras son más grandes de lo que la orina puede desechar es necesario un tratamiento médico.

Si los cálculos son mayores a 5mm pueden ser más difíciles de eliminar. En estos casos se recomiendan medicamentos para aliviar el dolor y facilitar la expulsión de las piedras de forma natural.

Si este tratamiento no funciona, se considera realizar una cirugía.

Existen diferentes tipos de cirugía que ayudan a quitar los cálculos. Algunos procedimientos tienen el objetivo de romper las piedras en partes muy pequeñas para que después puedan salir por medio de la orina. En otros procedimientos es necesario realizar una incisión y sacar los fragmentos que estén causando una obstrucción.

Es momento de hacer tu cita

Si te identificas con alguno de los síntomas o factores de riesgo de los cálculos en la cías urinarias, es momento de agendar tu consulta de urología. Puedes realizarla fácilmente dando clic aquí. Será un placer poder atenderte.

Call Now Button